🌍 Explorar la zona

Alojarte en Inspiramar es abrir una ventana al Mediterráneo… y a un territorio lleno de tesoros por descubrir. Desde tu alojamiento puedes acceder fácilmente a playas tranquilas, pueblos con historia, rutas culturales y parajes naturales únicos. Aquí tienes un adelanto de lo que te espera:

Lo mejor de Benicarló

Benicarló combina mar, cultura y gastronomía en un mismo destino.

  • MUCBE (Museo de la Ciudad de Benicarló): ubicado en el antiguo convento de San Francisco, es hoy un espacio cultural vivo que acoge exposiciones y actividades.

  • Navegar y disfrutar del mar: la Escuela de Vela, justo delante de Inspiramar, organiza cursos y actividades como kayak, paddle surf o paseos en barco. Una forma perfecta de conectar con el mar.

  • Gastronomía con sello propio: la alcachofa con Denominación de Origen es la protagonista de su cocina, presente tanto en recetas tradicionales como en menús de vanguardia.

MUCBE, museo de Benicarló.
Escuela de vela Benicarló.
Alcachofa de Benicarló, denominación de origen.

Lo mejor de peñíscola

A solo 10 minutos en coche encontrarás uno de los rincones más espectaculares del Mediterráneo.

  • El Castillo del Papa Luna: levantado sobre un peñón que se adentra en el mar, ofrece vistas impresionantes y un viaje a la historia templaria.

  • Casco antiguo: callejuelas empedradas, miradores al Mediterráneo y rincones llenos de encanto que te harán viajar en el tiempo.

  • Playas familiares y calas escondidas: desde la Playa Norte hasta pequeñas calitas más tranquilas.

Castillo del Papa Luna Peñíscola.
Casco antiguo de Peñíscola.
Playas de Peñíscola.

Lo mejor del maestrat

El interior guarda paisajes y pueblos que conservan toda su autenticidad.

  • Vinaròs: ciudad vecina famosa por su gastronomía, especialmente por los langostinos, y un paseo marítimo ideal para caminar junto al mar.

  • Ruta de los Olivos Milenarios: un paisaje único donde árboles con más de 1.000 años de historia parecen esculturas naturales vivientes.

  • Morella: joya medieval amurallada, con un imponente castillo y calles empedradas llenas de encanto. Declarada Conjunto Histórico-Artístico y uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

  • Traiguera: destaca por su Real Santuario de la Virgen de la Fuente de la Salud, un lugar de paz y reflexión.

  • Tírig: conocido por albergar pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Sant Mateu: capital histórica del Maestrat, con un casco antiguo que refleja la importancia templaria y comercial de la villa.

Paseo de Vinaròs.
Ruta de los Olivos Milenarios Maestrat.
Morella.
Traiguera, Real Santuario de la Virgen de la Fuente de la Salud.
Tírig, pinturas rupestres patrimonio de la humanidad.
Sant Mateu, Maestrat.

Lo mejor del Delta del Ebro

A menos de una hora, el Delta del Ebro te invita a vivir la naturaleza en estado puro.

  • Paisajes únicos: arrozales, dunas, lagunas y playas vírgenes que se pierden en el horizonte.

  • Fauna y aves: un paraíso para la observación de flamencos y otras especies migratorias.

  • Sabores del Delta: marisco, mejillones y ostras frescas cultivadas en la bahía, ideales para una experiencia gastronómica auténtica.

Arrozales Delta del Ebro.
Flamencos Delta del Ebro.
Mejillones y ostras, gastronomía Delta del Ebro.

Tanto si te apetece descansar en la orilla del mar como explorar pueblos medievales o perderte entre arrozales y olivos milenarios, desde Inspiramar tienes todo al alcance de tu mano.