🍷 DEGUSTAR Y DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA
Benicarló es un destino gastronómico, famoso sobre todo por su Alcachofa D.O., sus frutas y hortalizas, pescado fresco y, ahora también, por sus vinos. Los restauradores locales han sabido aprovechar esta gran despensa km 0 y te esperan con sus mejores creaciones. También hemos seleccionado aquí las mejores experiencias gastronómicas a 50 km como máximo de Benicarló. ¿Imaginas una escapada llena de sabores intensos? Te proponemos varias versiones para tu escapada gastronómica:

1.
En cualquier época del año, crea tu propia ruta de restaurantes según tus preferencias: la Estrella Michelin Raúl Resino, Slow Food vegano/vegetariano, con terraza frente al mar, arrocerías… Te lo ponemos fácil con nuestra selección de restaurantes para ir en pareja, ordenados por proximidad a Inspiramar.
2.
Aprovecha las jornadas gastronómicas que se organizan en Benicarló: entre enero y febrero no te puedes perder las Jornadas de la Alcachofa D.O. de Benicarló, y entre septiembre y noviembre, las Jornadas del Pulpo a Caduf. Haz clic aquí para ver más jornadas gastronómicas que tienen lugar muy cerca, en Peñíscola, Vinaròs y otros pueblos de la comarca.


3.
Visita las paradas de los productores locales en el mercado de Benicarló y compra sus productos de calidad: mariscos, pescados, carnes, frutas y verduras… Un espectáculo de colores, bullicio y autenticidad. En el mismo mercado, los bares te cocinan lo que les traigas. ¿Te imaginas haber escogido tus langostinos frescos en la pescadería e, inmediatamente después, sentarte a degustarlos en el mismo mercado? ¡Más fresco, imposible! Otra opción, cómo no, es cocinar los productos km 0 en tu loft, disfrutando de su cocina totalmente equipada con total tranquilidad.
Enoturismo
Visitar los viñedos, conocer sus bodegas, degustar matices en tu paladar… Si lo tuyo es el mundo del vino, esta es tu escapada. Desde Benicarló, disfruta de las experiencias enoturísticas que te hemos preparado:
a) Visitas y cata en las bodegas del Vino Carlón de Benicarló. Conoce la impresionante historia del vino Carlón: del esplendor a su desaparición por la filoxera, hasta su renacimiento llevado a cabo en los últimos años.
b) Visita a los viñedos, cata y degustación gastronómica en las bodegas de Besalduch, Valls & Bellmunt de Sant Mateu. Esta bodega se sitúa en la antigua cooperativa de Sant Mateu, a sólo 30 minutos de Benicarló. Resulta emocionante conocer la historia de su recuperación: desde el abandono del edificio hasta su actual puesta en valor. En la bodega, os explicarán con pasión la recuperación de este espacio, donde podréis recorrer sus impresionantes depósitos de vino, bajar a sus pasillos subterráneos y realizar una cata de sus vinos. En la cata se degusta el aceite de sus fincas —el aceite “coupage” y el aceite de olivos milenarios variedad Farga— acompañados de panecillos. También su vino blanco, rosado, tinto, semidulce y el exclusivo vino Carlón de Sant Mateu (elaborado con pasas, con una graduación de 18º). Es posible también comprar todos estos productos en su agrotienda. Escoge uno de los packs de visitas y, cuando reserves, di que vienes de parte de Inspiramar Benicarló para obtener descuentos en tu visita. La bodega está a tu servicio de martes a domingo, de 10 h a 14 h. Para completar la mañana, te recomendamos una comida en el sótano de la bodega (salón privado en el depósito habilitado con gran encanto). Otra opción es recorrer a pie la población de Sant Mateu, descubrir su encanto y su gastronomía. El casco antiguo está catalogado como Monumento Nacional. En su plaza encontrarás el restaurante Ka Nostra: te lo recomendamos por su gran relación calidad-precio y sus carnes. Otra magnífica opción es subir a la ermita de la Mare de Déu dels Àngels, donde encontrarás el restaurante de autor La Farga. El lugar es espectacular por su magnífica vista panorámica.
c) Visitas a la familia de productores de Canet lo Roig, La Canetana.


Oleoturismo
El aceite de oliva, “oro líquido” y máximo exponente de la dieta mediterránea, tiene en las tierras del Sénia (territorio de encuentro entre Valencia, Cataluña y Aragón) la mayor concentración del mundo de olivos milenarios. Te proponemos que visites la Ruta de los Olivos Milenarios (oliveresmillenaries.com) y aproveches para degustar su aceite y conocer sus paisajes. Estas propuestas se combinan muy bien con las escapadas enoturísticas:
a) Ruta Cervera del Maestre – Sant Mateu: imprescindible visitar el Museo del Aceite de Cervera, donde podremos conocer el proceso tradicional de elaboración del aceite desde los tiempos del Renacimiento y ver su espectacular prensa de madera. Después nos dirigiremos a Sant Mateu, con un bonito centro histórico, donde podremos disfrutar de las catas de aceite y de la visita a Besalduch, Valls & Bellmunt, en su impresionante edificio. Consulta sus packs de visitas aquí.
b) Ruta Traiguera – La Jana – Canet lo Roig.
c) Ruta de los olivos milenarios de la partida del Arión, en Ulldecona.

